Descubre Egipto

Duración: 8 días
Fechas: 06 al 13 de noviembre
Grupo min/max: 20/25 personas
Todo lo que quieras saber
“Egipto,
maravillas de la Antigua Civilización”
Itinerario
DÍA 1 ORIGEN / LUXOR
Salida desde origen y traslado a Barcelona para salir en vuelo destino a Luxor (escala en el Cairo). Llegada, trámite de visado y traslado al crucero. Cena y alojamiento.
DÍA 2 LUXOR / VALLE DE LOS REYES / MEDINET HABU / COLOSOS / KARNAK / LUXOR / ESNA
Desayuno. Salida hacia el Valle de los Reyes donde se encuentran enterrados 62 faraones, en la orilla oeste del Nilo. Continuamos al templo de Hatshepshut. Pasamos por los Colosos de Memnon en el camino de regreso. Visita del templo de Luxor, construido por Amenofis III y Ramsés II en el s. XVIII a.C. El templo fue unido con el templo de Karnak por la famosa avenida de las esfinges. Visita de Karnak con sus impresionantes columnas, obeliscos y estatuas. Almuerzo a bordo. Tarde de navegación. Cena y alojamiento.
DÍA 3 ESNA / EDFÚ / KOM OMBO / ASWAN
Desayuno. A la llegada a Edfú, visita del singular templo construido por Ptolomeo III en el año 235 a.C. Destaca su conservación y su fachada en forma de talud sólido. Está dedicado a Horus, el dios Halcón. Regreso al barco. Almuerzo y navegación hasta Kom Ombo. Visita del doble templo simétrico dedicado al dios cocodrilo Sobek y a Horus el Viejo. Navegación a Aswan. Cena y alojamiento.
DÍA 4 ASWAN / ABU SIMBEL / ASWAN
Desayuno picnic. Visita a los templos de Abu Simbel por carretera. Visitas en Aswan, incluyendo el obelisco inacabado, la gran presa y la isla elefantina. Almuerzo. Tras él, realizaremos un paseo en Faluca alrededor de la isla Elefantina y nos adentraremos a al poblado Nubio. Regreso al barco. Cena y alojamiento.
DÍA 5 ASWAN / EL CAIRO
Desayuno. Visita templo Philae o de “Isis¨ y las famosas canteras donde los egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides. Es especialmente conocido por permanecer aún el “Obelisco Inacabado”. Almuerzo. Vuelo al Cairo. Traslado al hotel, check in y salida para realizar la visita de “Noche cairota”. Cena y alojamiento.
DÍA 6 EL CAIRO / GIZA / EL CAIRO
Desayuno. Salida hacia Giza, a las afueras de El Cairo. Visita del conjunto de las míticas pirámides y la Esfinge, la única de las siete maravillas del mundo antiguo que podemos conocer hoy día. Almuerzo. Visita de la pirámide escalonada de Zoser en Sakkara y la necrópolis de Memphis. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 7 EL CAIRO
Desayuno. Visita del museo egipcio, con joyas de más de 5.000 años de antigüedad, incluyendo el tesoro de Tutankhamon. Almuerzo. Visita de la ciudadela de Saladino, la mezquita de Alabastro Mohamed Ali y el barrio copto, con la iglesia Colgante, la iglesia de Abu Serga y la sinagoga de Ben Izra. Acabaremos en el gran bazar Jan el Jalili. Cena y alojamiento.
DÍA 8 EL CAIRO / ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Llegada a Barcelona, traslado a origen y fin de nuestros servicios.
Fechas
Salida: 06 Noviembre 2021 Regreso: 13 Noviembre 2021
Información de interés
Documentación: Para viajar a Egipto se requiere un visado y un pasaporte con validez de al menos 6 meses, a partir de la fecha de entrada. El visado de entrada se tramita a la llegada al país (incluido).
Sanidad: En el viaje incluimos el seguro privado.
Teléfono: Posibilidad de adquirir tarjetas SIM egipcias (15€ aprox)
Datos prácticos::
Nombre oficial: República Árabe de Egipto
Superficie: 1.001.449 km²
Población: 87.000.000 hab.
Capital: El Cairo
Etnias: bereberes, beduinos y nubios
Idioma: árabe
Religión: 94% musulmanes suníes, 6% cristianos coptos
Régimen político: República Democrática
Electricidad: 220V, 50 Hz
Pesos y medidas: sistema métrico internacional.
Diferencia horaria: una hora más todo el año teniendo en cuenta que el cambio de hora en Egipto se produce en los meses de Abril y Septiembre, por lo que durante los meses de Mayo y Octubre no existe diferencia horaria.
Clima: El clima de Egipto es caluroso y seco la mayor parte del año. En los meses de invierno la temperatura media se sitúa en torno a los 20º C en la costa mediterránea y sobre los 26º C en Asuán. Las máximas oscilan entre los 31º C y los 50º C, respectivamente. Durante las noches invernales, la temperatura más baja alcanza los 8º C, la versión egipcia del frío. Alejandría es la zona más lluviosa del país, con 19 cm. al año, y Asuán es la más árida, con sólo 2 mm. al año. El jamsín, viento proveniente del desierto suroccidental, sopla entre los meses de Marzo y Abril a velocidades que pueden alcanzar los 150 km. por hora.
Literatura: Existen muchas leyendas sobre los bimbaches, los antiguos aborígenes de la isla, como por ejemplo la del Grito más fiero, La llegada de la Vírgen de los Reyes a El Hierro o El Árbol Garoé.
El viaje incluye
El viaje no incluye
- Bebidas que no sea el agua de las comidas.
- Todo lo que no está indicado en el apartado ‘el precio incluye’.
Condiciones Precio
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.