Conoce Costa Rica

Duración: 9 días
Fechas: 20 – 30 noviembre
Grupo min/max: 20/25 personas
Todo lo que quieras saber
“Costa Rica
Pura Vida”
Itinerario
20 NOV ORIGEN – MADRID – SAN JOSÉ, COSTA RICA
Salida en bus a Madrid para tomar el vuelo con destino San Jose de Costa Rica. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
21 NOV SAN JOSÉ – TORTUGUERO
Este día atravesaremos el majestuoso Parque Nacional Braulio Carrillo hasta llegar a la localidad de Guapiles para, posteriormente, continuar el camino hasta el muelle donde embarcaremos en un bote; seguiremos el recorrido en lancha por los ríos y canales hasta llegar al hotel. Después del almuerzo, visitará el Pueblo de Tortuguero. Cena y alojamiento.
22 NOV TORTUGUERO
Por la mañana caminata guiada por los senderos privados del hotel. Después del almuerzo recorrido en bote por los canales del Parque Nacional de Tortuguero. El Parque Nacional Tortuguero es famoso por ser hábitat de siete especies de tortugas, de gran diversidad de crustáceos y numerosas especies de peces de agua dulce. También recomendamos la excursión nocturna de desove de tortugas. Cena y alojamiento.
23 NOV TORTUGUERO – VOLCÁN ARENAL
Salida de Regreso por los canales para tomar el transporte terrestre después de desembarcar en el muelle y se hará nuevamente una parada en la localidad de Guápiles para tomar el almuerzo para luego tomar su traslado hacia las Llanuras del Norte. A lo largo del recorrido y hasta llegar al pueblo La Fortuna, podrá apreciar plantaciones agrícolas, plantas ornamentales y fincas de ganado. Posteriormente disfrutaremos de las aguas termales que ofrece Tabacón, y el espectacular complejo de Arenal. Cena y alojamiento.
24 NOV VOLCAN ARENAL
Desayuno. Hoy realizaremos un paseo guiado, con paradas en varios miradores, para conocer los diferentes ecosistemas creados a gracias a los flujos de lava del volcán lo largo de la orilla del Lago Arenal, el lago artificial más grande en Centroamérica. Localizada en los alrededores del Parque Nacional Volcán Arenal continuaremos con el descenso hasta la orilla del río La Fortuna y la base de la catarata, originando a su vez una exuberante vegetación y belleza escénica. Cena y alojamiento.
25 NOV VOLCÁN ARENAL – MONTEVERDE
Desayuno y salida hacia Monteverde, una pequeña comunidad ubicada en lo alto de la Cordillera de Tilarán e importante destino de ecoturismo del país donde la atracción principal es su Reserva Biológica. Durante el trayecto, observaremos paisajes realmente bellos y atravesará algunas localidades típicas del país.Justo antes de caer el sol y en compañía de nuestro calificado equipo de guías naturalistas, y descubrirá las maravillas de la actividad nocturna dentro del bosque, durante esta caminata de dos horas, aprenderá sobre la historia natural de diferentes especies de animales. Cena y alojamiento.
26 NOV MONTEVERDE
Desayuno. Hoy tendremos un día de pleno contacto con la naturaleza, realizando una serie de actividades tale como cruzar los puentes colgantes del “bosque nuboso” así como visitar distintos parques y reservas naturales. Cena y alojamiento.
27 NOV MONTEVERDE – MANUEL ANTONIO
Desayuno. Esta mañana iniciaremos el viaje descendiendo de las montañas hacia la cálida costa del Pacifico Central. Manuel Antonio será nuestro próximo destino, es el más pequeño de los parques nacionales de Costa Rica pero también el más visitado. Durante el recorrido haremos una parada sobre el puente que cruza el río Tárcoles para observar al gran cocodrilo americano, especie que habita en la zona. El paisaje siempre verde se compone de plantaciones de arroz y palma de aceite. Llegada, cena y alojamiento.
28 NOV MANUEL ANTONIO
Desayuno. Empezaremos la mañana con una caminata pausada, guiada, para explorar la bio-diversidad y el exuberante bosque tropical conservado por más de 40 años. No te quedes sin explorar y disfrutar de las hermosas playas y desde luego de la gran cantidad de flora. Veremos perezosos y numerosas especies de monos, viajando a través de las copas de los árboles, osos hormigueros, iguanas descansando en la selva tropical y escuchar el canto de las diversas aves. A través de los senderos disfrutaremos las hermosas playas, con aguas cristalinas y arena blanca. Cena y alojamiento.
29 NOV MANUEL ANTONIO – SAN JOSÉ – MADRID
Desayuno y traslado al aeropuerto Internacional de San José para tomar el vuelo de regreso. Noche a bordo.
30 NOV MADRID – ORIGEN
Llegada a Madrid y traslado en bus a nuestro origen. Fin de nuestros servicios.
Fechas
Salida: 20 Noviembre 2021 Regreso: 30 Noviembre 2021
Información de interés
Documentación: DNI o pasaporte en vigor.
Sanidad: En el viaje incluimos el seguro privado. De cualquier manera llevaos siempre la tarjeta de la Seguridad Social.
Teléfono: Al ser un viaje que se desarrolla íntegramente por territorio nacional, usareis las tarifas que tengáis contratadas con vuestro operador.
Estilo de Viaje: Dicen que lo bueno se sirve en frascos pequeños. Por ello, este recorrido por Canarias a sus islas más pequeñas. La Palma, La Gomera y El Hierro son territorios de belleza inabarcable y tradiciones que te cautivarán desde el primer instante. Allí donde podrás sumergirte sin límites en un universo de naturaleza mágica que parece sacado de un cuento de hadas y en el que sus gentes te recibirán siempre con una sonrisa, listos para mostrarte sus parajes increíbles y sus encantadoras costumbres.
Hospitalarias como pocos lugares en el mundo, estos 3 diamantes en miniatura se convierten en un circuito ideal para descubrir el archipiélago canario con amigos o en familia, un destino que parece creado solo para unos pocos privilegiados: aquellos que sepan apreciar el valor del tiempo, las historias milenarias, la energía imperturbable de los volcanes, la magia y el misterio de pueblos y aldeas, el respeto por el mar, la armonía del universo y la vida pausada, sana y vitalista del que sabe que la felicidad está precisamente en las pequeñas cosas.
Este triángulo de islas en medio del Atlántico está diseñado para romper con la rutina y dejarse mecer por la placidez de ese océano cristalino que las rodea. La Palma, La Gomera y El Hierro están consideradas en todo el mundo como joyas naturales por ser unos de los pocos rincones en los que se puede disfrutar de la naturaleza tal y como era en épocas pasadas, cuando la huella del hombre apenas se notaba y se mezclaba en perfecta armonía con lo que la rodeaba.
¡¡ Una auténtica maravilla que sobrepasará con creces tus mejores expectativas !!
Clima: Como el resto de las Islas Canarias,este trío goza de un clima muy suave. Tienen más de 2.900 horas de sol, por lo que la temperatura media anual oscila entre los agradables 18 °C a 25 °C. No en vano, las Islas Canarias están consideradas como el lugar con mayor número de horas de sol de Europa. Las temperaturas máximas en verano son de 29 °C, por la noche sólo caen por debajo de los 17 °C en enero y febrero.
Especialmente las noches suaves son ideales para explorar hermosos restaurantes y bares de playa. En los meses de enero a abril el mar apenas se enfría, así que uno encuentra temperaturas de baño casi todo el año. El mes con mayor precipitación del año es diciembre, aquí puede llegar a haber precipitaciones de hasta 27 milímetros.
Mayo es un mes ideal para encontrar las islas verdes y en todo su esplendor, ya que se viene de los meses “más lluviosos” del invierno.
Literatura: Existen muchas leyendas sobre los bimbaches, los antiguos aborígenes de la isla, como por ejemplo la del Grito más fiero, La llegada de la Vírgen de los Reyes a El Hierro o El Árbol Garoé.
Sobre esta última existe un libro muy interesante del escritor canario Alberto Vázquez-Figueroa: “Garoé”. La novela, ambientada en el siglo XV, trata sobre la misión encomendada al monseñor Alejandro Cazorla por la Corona Castellana para intentar convencer al general Gonzalo Baeza de que acepte el cargo de gobernador de El Hierro. El militar, que formó parte de los primeros castellanos que llegaron años atrás para preservar la soberanía de la Corona sobre la isla, rechaza incomprensiblemente la oferta. Acto seguido, la narración da un salto hacia atrás y en el transcurso de la novela explica los motivos por los que no quiere volver a la isla en la que serán protagonistas el amor, el misterio, la orchilla (liquen utilizado para teñir la ropa de color púrpura en esa época) y el choque cultural que hubo entre los primeros herreños y los conquistadores castellanos. Además, el libro es didáctico porque el autor explica algunas de las costumbres de los bimbaches y ganó el Premio Nacional de Novela Histórica Alfonso X el Sabio.
La niebla y la doncella. Lorenzo Solva. (2002). En esta novela, el sargento Bevilaqua y el cabo Chamorro investigan la muerte de un joven de la Gomera tres años después del suceso. Pese a que desde un principio todo apunta al político Juan Luis Gómez Padilla, la historia de un giro de 180 grados.
Los milagros prohibidos de Alexis Ravelo. Apasionante historia de un triángulo amoroso durante el comienzo de la Guerra Civil. Agustín Santos, profesor republicano de la isla, huye al monte con un revólver para que los golpistas, entre los que se encuentra Floro el Hurón, pretendiente de su mujer, no lo atrapen.
La Semana Roja de La Palma (del 18 al 25 de julio de 1936) es uno de los acontecimientos más desconocidos de La Guerra Civil. Tras el golpe de estado, la isla fue la única de Canarias que se mantuvo fiel al Gobierno de la Segunda República hasta la llegada del cañonero Canalejas.
Películas: El Hierro. Pepe Coira y Jorge Coira. Serie de TV (2019-Actualidad). Candela es una jueza a la que acaban de destinar a El Hierro, la isla más remota del archipiélago canario. No va a ser fácil para Candela adaptarse a la vida en una comunidad que, como ella misma, tiene un fuerte carácter. De hecho la han enviado allí como castigo por su comportamiento heterodoxo. Nada más llegar a la isla, Candela tiene que instruir un caso complicado: aparece asesinado Fran, un joven herrero, el mismo día en el que iba a casarse con la hija de Díaz, un oscuro empresario que enseguida se convierte en el principal sospechoso del crimen. Candela y Díaz están en lados opuestos de la ley, pero tienen un objetivo común: descubrir la verdad sobre el crimen. Ambos se adentrarán en un camino físico y emocional; un camino al infierno que comienza en el paraíso.
En el corazón del mar. Ron Howard. En el invierno de 1820, Owen Chase (Hemsworth) y otros marineros de la tripulación del Essex sobrevivieron en alta mar en durísimas condiciones después de que el barco chocara con una enorme ballena blanca. Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, se enfrentó a las tormentas, al hambre y a la desesperación. Está inspirada en la historia real en la que se basó Herman Melville para escribir el famoso relato ‘Moby Dick’.
Cielo de medianoche. George Cloony. Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.
La Palma, Erec Brehmer. La Palma cuenta la historia de una pareja en crisis que decide hacer un viaje para mejorar su relación y, por error, compran un billete de avión a la isla de La Palma, cuando en realidad quieren viajar a Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una comedia dramática sobre la oportunidad de las relaciones en la era actual de la libertad ilimitada.
Os dejamos unos enlaces para que podáis ver algunos documentales sobre este viaje:
La Palma: https://youtu.be/unVDrYJiPjs
La Gomera: https://youtu.be/BYZS9WWYftg
El Hierro: https://youtu.be/1DlgGEqGyTg
El viaje incluye
- Autobús origen – aeropuerto – origen.
- Vuelos de línea regular, clase turista. Tasas y equipaje facturado en bodega.
- Autobús privado durante todo el recorrido.
- Alojamiento en hoteles 3*-4* en pensión completa (agua incluída).
- Visitas (guías oficiales) y entradas de las visitas mencionadas en el itinerario.
- Seguro médico y de anulación.
- Acompañante de Modoviaje.
- Tasas y propinas.
El viaje no incluye
- Bebidas que no sea el agua de las comidas.
- Todo lo que no está indicado en el apartado ‘el precio incluye’.
Condiciones Precio
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.